Imagen
TAREA PARA HOY: 
No permitas que los de mentes pequeñas te convenzan de que tus sueños son demasiado grandes... 

Las televisiones que teníamos en mi casa eran 3 pero todas en blanco y negro. Una de ellas también era radio.

La música: escuchaba por medio de los casetes y con un lápiz le dabas vuelta para regresarlo y seguir escuchando la música que venía del otro lado del casete, posteriormente fueron los discos, compraba CD por montones aun que los primeros discos solo traían como 10 canciones como máximos de tu cantante favorito, aparte de que era más caro por lo que estaban en su auge. Con forme la tecnología avanza llegan a mis manos los reproductores USB y con ellos las descargas de música vía internet, era visto ya como algo mas pro, todos queríamos tener una USB para guardar nuestras canciones y trabajos. Mi primer USB fue a los 11 años y era un aparatito rosa, en forma de cuadrado.

En mi casa aun conservamos un toca discos, desconozco si aun sirve, pero ahí mis padres nos ponían nuestros cuentos del que mas me acuerdo es el del petirrojo.

En la primaria mi hermano me enseño a jugar las maquinitas, después por mi propia cuanta aprendí otros juegos y ahora, cada que voy que a plaza del valle, más que ver una película prefiero ir a divertirme a los juegos.

Mi primer computadora fue a los 10 años, recuerdo que era un relajo aprender a utilizarla, se manejaba por medio de comandos y si fallabas en uno la computadora se ponía loca. (Risas) me sucedió en muchas ocasiones. Los trabajos los comenzaba a entregar a computadora. Para hacer mis tareas utilice el Encarta. En la secundaria mis trabajos ya los venia entregando en disquetes, hasta mi estuche tenia (risas). Ya posteriormente utilice los CD pero no les cavia gran cosa y eran más caros.

Mi primer celular fue los 12 años y era como una tablita con botones grandes y su pantalla era en blanco y negro, a esa edad no era algo necesario para mí por lo que no todo mis amigos tenían celular y yo tenía a quien llamarle más que mis familiares, después lo perdí y ya hasta los 15 años fue mi segundo celular, este ya venía con cámara integrada, con infra  rojo, lo cual era la sensación del momento, ya que por medio de el podías pasarte música o imágenes, pero taraban mucho y si se movían solo un poquito los celulares, la carga se detenía y volver a empezar.

Cine: mi primera ida al cine fue a los 8 años en compañía de mis padres y hermanos en una plaza de Tehuacán Puebla. Los efectos de la película se podrían decir que eran más simples a los de ahora. Las salas del cine se llenaban en cada película, pero las entradas eran más caras que ahora.

Actualmente  los niños ya vienen con el chip de tecnología integrado. Niños de 5 años que ya saben manejar un celular táctil, o la computadora. Son maquinas andantes. En las redes sociales vez a niños de 8 o tal vez menos que ya tiene su cuenta.

“Cada día la tecnología va avanzando a pasos agigantados, que si te duermes un día, te atrasaste para toda tu vida.”

“La tecnología es buena siempre y cuando la sepamos utilizar”

    Monserrat Trujillo 

    Una sonrisa en mi rostro no significa la ausencia de problemas si no la habilidad de ser feliz por encima de ellos...